Atrás quedan las suaves lomas de A Terra Chá. El Camino avanza hacia una de las poblaciones del itinerario con más peso en épocas pasadas, Sobrado dos Monxes. En tímido, pero progresivo ascenso, la ruta discurre por aldeas en las que ha hecho mella la despoblación del rural, cuando no abandonadas.
Supone la etapa el cambio de provincia, de Lugo a A Coruña, en el alto de Marco das Pías (700 metros sobre el nivel del mar), a las puertas del municipio monacal, lugar de recogimiento de monjes cistercienses desde el siglo XII; una orden defensora de los valores de la hospitalidad, condición que mantiene en la actualidad hacia los peregrinos llegados al cenobio.
La laguna y el monasterio de Sobrado son los referentes históricos y patrimoniales de la jornada, pobre en elementos arquitectónicos a lo largo de la etapa, una contra compensada con la belleza paisajística y el apacible recorrido.
De distancia moderada (26 kilómetros), el trayecto no abunda en servicios, y solo topará el peregrino un par de tascas en los kilómetros intermedios.
La salida de Miraz hasta el lugar de A Braña está compuesta por un entorno natural mágico, que estará más o menos presente en nuestro camino a Sobrado dos Monxes. En este tramo gozaremos de una tranquilidad y una conexión con la naturaleza sin precedentes, atravesando sendas que fueron transitadas en su día por las tribus celtas galaicas.
Desde A Braña, continuamos caminando en sentido ascendente hasta culminar nuestro ascenso en el Alto da Mámoa. Posteriormente, pasaremos por el lugar de A Roxica, antes de entrar en la localidad de A Cabana. Desde aquí, continuamos por los lugares de A Marcela y Corteporcos, y es aquí donde tocamos el techo del camino del Norte, llegando a los 710 metros de altitud.
Posteriormente, una vez hayamos llegado a O Mesón, tan solo nos separarán 5 kilómetros de nuestro destino: Sobrado dos Monxes.
ANIMO (BON CAMIÑO)
Lugares de interés
o Monasterio de Santa María de Sobrado – Sobrado dos Monxes
o Lagoa de Sobrado – Sobrado dos Monxes
o Campamento romano de Ciadella – Sobrado dos Monxes
Platos típicos
o Queso artesano de Abeleiras, Sobrado dos Monxes
o Queso D.O. Arzúa-Ulloa
o Doce de Leite – Dulce de Leche (Fabricado por los Monjes)
o Ternera Gallega
o Trucha a la montañesa
Teneis sitios para comprar Alimentacion, Tenemos dos Supermercados..
En el Supermercado Claudio.. Os esperamos y os damos la bienvenida, todos los dias incluidos Domingos y Festivos.. Tenemos un amplio surtido en pizzas, bocadillos calientes, ensaladas ya preparadas al momento y además lo típico de un supermercado.
En bici
Los tramos más dificultosos para los ciclistas se encuentran al comienzo y final de etapa. El primer escollo es el monte por el que se sale de Miraz, debido a la piedra desnuda y los pronunciados baches del final del repecho. No obstante, es una ruta que permite transitar en bicicleta, aunque más despacio de lo habitual.
El otro inconveniente para las dos ruedas es el trecho entre Muradelo y Guitiza, debido a la estrechez de la senda y las raíces que la invaden. La alternativa es mantenerse en la AC-934 desde Marco das Pías hasta el núcleo de Sobrado.