Este aperitivo es muy típico de la época de calor, aunque puede tomarse en cualquier estación del año. La ensaladilla rusa es ideal como plato fresquito y sencillo.
La ensaladilla rusa puede servirse también como primer plato. Es una magnífica idea cuando quieres dejar la comida hecha y tenerla preparada para servirla nada más llegar a casa.
Los ingredientes que te pongos son los que yo utilizo para preparar mi ensaladilla rusa, pero puedes ponerles los que más te apetezcan. Añadirle un poco de maíz o quitarle algún ingrediente lo dejo a tú elección. Hay tantas recetas de ensaladilla rusa como familias ¿Cuál es la tuya? Anímate a preparar esta rica ensaladilla rusa y verás como se convierte en un habitual de tú mesa.
Como otras variedades de ensaladas tienes el coctel de gambas o la ensalada campera. También el coctel de marisco o los tomates rellenos de atún.
Venga ¡Vamos a la cocina!
Ingredientes para Ensaladilla Rusa
Para 4 Personas
- 8 Patatas
- 3 Latas de Atún
- 1 Lata de Guisantes
- 1 Bote de Zanahoria Rallada
- 1 Lata de Aceitunas Sin Hueso (opcional)
- 1 Bote Grande de Mayonesa o Mayonesa Casera (450 g)
- Agua
- Leche
- Sal
Cocción de las patatas para hacer la ensaladilla rusa
- El primer paso para hacer la receta de la ensaladilla rusa es preparar las patatas, que serán la base de esta ensaladilla.
- En una cacerola más bien alta, ponemos agua a hervir con un buen puñado de sal.
- Cuando tengamos el agua hirviendo, metemos las patatas. El agua debe cubrirlas en todo momento.
- Las tendremos así, hasta que se ablanden.
- Para saber si las patatas están cocidas para la ensaladilla, las pinchamos con un tenedor. Si las púas del tenedor entran y salen con facilidad, es que ya podemos retirarlas del fuego.
- Les quitamos el agua y esperamos a que se templen.
- Les quitaremos la piel a las patatas y las llevaremos a un recipiente donde, con ayuda de un tenedor, las aplastaremos.
Como preparar la ensaladilla rusa, resto de ingredientes.
- Escurrimos el líquido del atún, de las zanahorias, los guisantes y del bote de aceitunas. A mi me gusta trocear las aceitunas, pero lo dejo a tú gusto.
- Añadiremos el contenido ya escurrido sobre las patatas que teníamos reservadas.
- Acuérdate de poner un poco más de sal.
- La medida que te propongo para esta cantidad, es de un bote de mayonesa o de 450-500 g. de mayonesa casera. De esta medida, le coloco a la ensaladilla rusa primero la mitad.
- La otra mitad la mezclo con un poquito de leche con el fin de hacerla más líquida y que se mezcle mejor con las patatas. Le añadimos la mezcla a las patatas y lo movemos bien hasta que los ingredientes se repartan por igual por todas las zonas de la ensaladilla rusa.
Como se toma la ensaladilla rusa. Consejos.
Llevaremos la ensaladilla rusa a la nevera y la dejaremos hasta que esté bien fresquita.
Mi consejo es que, si hace calor, uses una mayonesa de huevo o lactonesa para evitar el riesgo de salmonela.
Si le pones unos trocitos de manzana muy picadita, le vas a dar un toque de frescor a la ensaladilla y te quedará mucho más rica.