La laguna de Sobrado dos Monxes fue creada artificialmente por los monjes del Monasterio de Santa María de Sobrado a principios del siglo XVI, concrétamente entre los años 1500 y 1530.

Los objetivos de esta impresionante obra fueron múltiples, entre los que destacan:

  • Reserva de agua para regar los cultivos pertenecientes a la congregación.
  • Nutrir de agua durante todo el año al monasterio.
  • Lograr una red de abastecimiento de agua para los molinos.
  • Lugar de cria de truchas para surtir tanto al monasterio como a comunidades religiosas próximas, es decir, una piscifactoría de hace 5 siglos.

Hoy en día es uno de los humedales más importantes de Galicia y su biodiversidad, tanto en flora como en fauna, es un atractivo de este monumento natural en la provincia de A Coruña.

Anades en la laguna de Sobrado dos Monxes
Laguna de Sobrado dos Monxes.
Rana en la laguna de Sobrado dos Monxes

Biodiversidad en la laguna de Sobrado dos Monxes

Desde el observatorio próximo al aparcamiento podemos observar, dependiendo de la época del año, una gran variedad de fauna.

Con un poco de suerte podríamos encontrarnos con:

  • Nutrias
  • Salamandras
  • Tritones
  • Ranas
  • Cercetas reales
  • Anades reales
  • Serpientes de agua
  • Ratas de agua
  • Truchas
  • Cangrejos americanos
  • Cercetas
  • Somormujos
  • Ejemplares de Martín Pescador
  • Y una amplia variedad de aves acuaticas migratorias

La variedad en especies vegetales no se queda atrás, siendo observables:

  • Robles
  • Castaños
  • Abedules
  • Sauces
  • Fresnos
  • Nenúfares
  • Juncos
  • Alisos
  • Espigas de agua
  • Tréboles de agua

Las 10 hectáreas que ocupa la laguna de Sobrado dos Monxes tienen una profundidad que oscila entre los 1,5 metros y los 4,5 metros en las zonas más profundas.

En el entorno encontramos una ruta de senderismo que nos permite conocer y disfrutar de este hermoso paraje.

Y si quieres comprar bebida y comida antes de realizar la ruta, no olvides pasar por el Supermercado Claudio de Sobrado dos Monxes.

Puedes ver su variedad en comida para llevar haciendo clic AQUÍ.

Flora y fauna de la laguna de Sobrado dos Monxes