Monasterio de Santa María de Sobrado
Parada imprescindible en el Camino de Santiago a su paso por la localidad de Sobrado, el monasterio de Santa María de Sobrado dos Monxes fue fundado en el año 952.
El monasterio pasó por diversas etapas en las que combinó un esplendido auge con épocas de abandono.
El estado actual proviene de la útima reforma, iniciada en el 1954 por el cardenal Fernando Quiroga Palacios.
En junio de 1966 una comunidad de monjes trapenses (Orden Cisterciense de la Estrecha Observancia) vuelve a darle vida al centro monástico. Hoy en día se encuentra habitado por una comunidad de monjes cistercienses.
Actualmente el monasterio de Santa Maríua de Sobrado, además de ser un monumento de visita imprescindible en la provincia de A Coruña, ejerce funciones de hospedería, albergue de peregrinos en el Camino Norte de Santiago, tienda de productos ecológicos y monásticos y biblioteca cisterciense.
Horario de visitas al monasterio de Sobrado
Días laborables
10:00 – 13:00 y 16:30 – 19:00
Domingos y festivos
12:15 – 13:00 y 16:30 – 19:00
La visita es libre y tiene un precio de 2,50€ por persona.

Al llegar al monasterio destaca su gran iglesia, consagrada a Santa María, construida en el siglo XVII en planta de cruz latina.
Supone una muestra del barroco gallego y en su amplio interior, que llama la atención de sus numerosos visitantes, también destacan las capillas del Rosario y de la Magdalena.
La sacristía, de estilo renacentista, es obra de Juan de Herrera, conocido por ser el arquitecto del monasterio de San Lorenzo del Escorial.
En el monasterio son imprescindibles las visitas a los claustros, el de Hospedería o de los Peregrinos, el de las Procesiones o Medallones y el Claustro Grande, donde está albergada la sacristía.
Y recuerda, si quieres picar algo en Sobrado dos Monxes puedes visitar el Supermercado Claudio. Puedes consultar su menú AQUÍ


Cómo llegar
Puedes descargar más información en formato PDF sobra el monasterio de Sobrado dos Monxes haciendo clic en el siguiente botón: